Lecciones de la CIAIAC 2023: Claves para la Seguridad Aérea
- Master_ON
- 1 feb
- 2 Min. de lectura

La seguridad operacional en la aviación es un objetivo primordial para pilotos, operadores y autoridades aeronáuticas. El Informe Anual 2023 de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) presenta un análisis exhaustivo de la siniestralidad, tendencias y recomendaciones emitidas en el año pasado. Este artículo desglosa los hallazgos clave del informe con el fin de instruir a los pilotos y reforzar la prevención de accidentes en el futuro.
Estadísticas Generales de Siniestralidad en 2023
En 2023, la CIAIAC registró un total de 28 accidentes y 12 incidentes graves en aviación comercial y general. En el caso de las aeronaves ultraligeras motorizadas (ULM), se reportaron 24 accidentes. La buena noticia es que la siniestralidad general disminuyó un 33,3% en comparación con el año anterior. No obstante, el informe resalta que hubo 3 víctimas mortales y 5 heridos graves en aeronaves convencionales, y 8 fallecidos con 6 heridos graves en aeronaves ULM.
Los eventos característicos más frecuentes fueron:
Accidentes: Contacto anormal con pista (ARC) y salida de pista (RE).
Incidentes graves: Pérdida de separación (MAC).
Tendencias y Factores de Riesgo
Los datos de la CIAIAC evidencian patrones recurrentes en la ocurrencia de accidentes:
Fases Críticas del Vuelo: El 52% de los accidentes ocurrieron durante la fase de aterrizaje, mientras que los incidentes graves se concentraron en la ruta y la aproximación.
Tipos de Aeronaves: Un 83% de los accidentes involucraron aeronaves de ala fija, lo que confirma la necesidad de reforzar la seguridad en este segmento.
Peso de las Aeronaves: El 76% de las aeronaves involucradas en accidentes tenían un peso máximo de despegue (MTOM) inferior a 2250 kg. Además, todas las víctimas mortales estuvieron asociadas a aeronaves en esta categoría.
Tipo de Operación: La aviación general fue responsable del 83% de los accidentes y del 55% de los incidentes graves. Las aeronaves en vuelos de instrucción tuvieron una presencia considerable en ambos casos.
Recomendaciones para Pilotos y la Comunidad Aeronáutica
Con base en estos hallazgos, la CIAIAC ha emitido una serie de recomendaciones clave:
Atención a la Operación en Tierra: Muchas colisiones e incidentes ocurrieron durante maniobras en plataforma y rodaje. Se recomienda seguir procedimientos estandarizados y reforzar la vigilancia situacional.
Mejor Gestión de Aproximaciones y Aterrizajes: Dado que la mayoría de los accidentes ocurrieron en esta fase, es fundamental mantener configuraciones estabilizadas, respetar velocidades de referencia y seguir procedimientos de escape en caso de necesidad.
Entrenamiento Reforzado en Instrucción: La aviación de instrucción está sobrerrepresentada en la estadística de incidentes. Se recomienda mejorar la formación en recuperación de pérdida y maniobras de emergencia.
Supervisión del Mantenimiento: Se detectaron fallos mecánicos derivados de mantenimiento deficiente. Es crucial que los pilotos realicen inspecciones pre-vuelo rigurosas y reporten anomalías técnicas de inmediato.
Uso Activo de Sistemas de Prevención de Colisiones: Con la pérdida de separación como el incidente más recurrente, se recomienda un uso más proactivo de sistemas como TCAS y una comunicación efectiva con el control de tráfico.
Comments